1.- Definición de corriente eléctrica. Diferencia entre c. continua (cc) y c. alterna (ca). Ejemplos.
La corriente eléctrica es el paso de electrones por un conducto (cable). En la corriente alterna los electrones cambian constantemente de dirección, en la continua, no. Podemos encontrar ca en la instalación eléctrica de las viviendas y cc en pilas y baterías.


Una pila genera corriente continua mediante procesos químicos. Hay cuatro tipos: salinas, alcalinas, de petaca y de botón.
· Las pilas salinas son las pilas más comunes y las hay de 1,5 V, de 9 V y de 4,5 V. Éstas últimas son las pilas de petaca.
· Las pilas alcalinas son similares a las salinas pera generan energía con otro producto químico y duran más. Se está imponiendo porque, aunque cuesten más, compensa.

Las baterías también producen corriente continua con procesos químicos, pero, a diferencia de las pilas que se agotan cuando se degradan sus componentes, las baterías son recargables.
Una batería es un generador de corriente continua recargable.


El campo magnético es el espacio de influencia de un imán. El ejemplo más claro de aparato que funciona gracias a los campos magnéticos es la brújula: una aguja imantada que señala siempre el norte gracias al campo magnético de la Tierra.
5.- Definición de alternador y dinamo. Diferencias.
Un alternador es un generador electromagnético de corriente alterna. Funciona haciendo girar una espira en un campo magnético. Cada media vuelta de la espira cambia el sentido de la corriente, haciendo que sea alterna. Para recoger la corriente hay dos anillas metálicas, cada una recoge la de un tipo (positiva o negativa).
Una dinamo es un generador electromagnético de corriente continua. Funciona de manera similar al alternado pero solo posee una escobilla (anilla metálica), por lo que solo recoge la corriente positiva, logrando así que sea continua. Se usa en las bicicletas para alimentar una bombilla con el simple movimiento de las ruedas.La principal diferencia entre el alternador y la dinamo es el número de escobillas, que es el responsable del tipo de corriente que genera.
Es un dispositivo que transforma la tensión de la corriente alterna.
Se utiliza para adaptar la corriente a la tensión que necesita el aparato.
La corriente pasa por el circuito primario creando un campo magnético que a su vez genera corriente en el circuito secundario. La tensión de salida depende del número de espiras: si hay más que en el primario, la tensión aumentará, y viceversa.

La fuente de alimentación es un dispositivo que se usa para transformar la corriente alterna en continua y para cambiarle la tensión.
Para poder desempeñar estas funciones, la fuente de alimentación está formada por:
· Transformador: Cambia la tensión de la corriente.
· Rectificador: Convierte la c. alterna en c. continua.
8.- Calcula la intensidad que circula por un cable, sabiendo que su resistencia es de 10 Ohmios y la tensión de 220 Voltios. ¿En que se mide la intensidad? En amperios.
I=V/R I=220/10=22 La intensidad es de 22A
9.- Calcula la potencia que consume un aparato eléctrico conectado a 220V si tiene una resistencia de 100 Ohmios. ¿Es qué se mide la potencia? En Vatios
I=V/R I=220/100=2,2 P=VxI P=220x2’2=484 La potencia es de 484W

Vs=Ns/NpxVp Vs=20/10x1=2 La tensión de circuito secundario es 2 V
11.- Como funciona un motor eléctrico. Explica como funcionara nuestro coche.
La corriente hace que una espira gire entre los polos de un imán. Con el campo magnético que se crea hace que el giro sea continuo y no pare.
Nuestro coche funcionará de la misma forma. El generador será una pila y el giro de la espira provocará que las ruedas también giren, haciendo que el coche marche.
12.- Explica cómo funciona una aspiradora y un lavavajillas.

Lavavajillas: Una resistencia calienta el agua y una bomba la expulsa a presión. Después, otra resistencia seca los platos con el calor que produce.
PD: El Tecno 12-18 no funiconaba. La clave era incorrecta.
Está muy bien, pero yo pondría más ejemplos. 9
ResponderEliminarNo sé, yo lo he visto muy bien, tiene toda la información qu necesito para mi examen de mañana, aunque por una parte tienes rejón, yo pondría más ejemplos.
EliminarRocío Mayoral Hernández